investigaciones banner
cerrar

 

 

 

programa gloria

 

Globalización de telepatologia en red con aplicaciones de Inteligencia Artificial

 

 

 

programa gloria

 

Globalización de telepatologia en red con aplicaciones de Inteligencia Artificial

Equipo Principal

Rafael Parra-Medina MD, PhD

Rafael Parra-Medina MD, PhD – Director programa GLORIA

Médico patólogo, especialista en epidemiología, con doctorado en ciencias biológicas y biomédicas. Postdoctorado en patología translational. Del National Cancer Institute. USA. Actualmente estudiante de maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos. Docente investigador de la FUCS con experiencia en proyectos de medicina transnacional. Adicionalmente con experiencia en proyectos de patología digital con publicaciones con coinvestigadores nacionales e internacionales. Dentro del programa se desempeña como el director del programa GLORIA que tienen un campo diagnóstico de patología y uno de inteligencia artificial de imágenes histopatológicas.

Linkedin
Andrea Yuliet Montoya Garzon

Andrés David Mosquera Zamudio MD, candidato a PhD – Coordinador técnico del programa

Médico patólogo, becario Marie Curie y candidato de doctorado en la Universidad de Valencia para el Proyecto Europeo Clarify-H2020 centrado en la utilización de inteligencia artificial para el diagnóstico con el procesamiento de imágenes histopatológicas. Con experiencia en Patología Digital desde 2017 en Estados Unidos, Colombia, Noruega y en España con publicación de artículos, realización de conferencias con premios en reconocimiento a su trabajo. Se desempeñará en el programa como coordinador general.

Linkedin
Marcela Gómez Suarez MD; PhD

Marcela Gómez Suarez MD; PhD – Investigadora principal telepatología

Medica con maestría en epidemiología clínica y doctorado en salud pública, experta en metodología cualitativa y determinantes sociales de la salud. Actualmente vicerrectora de investigaciones en la FUCS con experiencia en trabajos colaborativos con organizaciones internacionales. Además, cuenta con publicaciones de investigaciones cualitativas y cuantitativas. En el programa GLORIA es la investigadora principal del componente de telepatología, a cargo de toda la rama de investigación cualitativa y la articulación con los patólogos coinvestigadores.

Linkedin
John jaime

John Jaime Sprockel Díaz MD, MSc - Investigadora principal pulmón IA

Médico internista con maestría en ingeniería de sistemas y computación. Actualmente docente investigador de la FUCS, con énfasis en aplicación trasversal de inteligencia artificial a investigación en medicina. En el programa GLORIA es el encargado de la coordinación de la recolección de los datos clínicos, organización del repositorio de imágenes, coordinación del etiquetado de los casos, participará en la construcción y evaluación de modelos basados en aprendizaje profundo, ensamble de ML y DL en problemas de diagnóstico, análisis estadístico, escritura de los artículos.

Linkedin
José Fernando Polo Nieto

José Fernando Polo Nieto – Jefe de patología HSJ

Especialista en patología con experiencia en patología digital. Actualmente se desempeña como jefe del servicio de patología Hospital Infantil Universitario de San José. En el programa GLORIA hace parte del equipo de expertos que se encargará de la organización del repositorio de imágenes, coordinación del etiquetado de los casos en lo que participará activamente y gestionará la revisión por los residentes.

Carolina Rincón Pérez

Carolina Rincón Pérez – Coordinadora administrativa del programa

Ingeniera Industrial con especialización en gerencia de proyectos, con experiencia en el sector salud, ciencia y tecnología, entre otros sectores diversos; líder y gestora de las diferentes etapas de los proyectos: Inicio, planeación, ejecución, seguimiento y cierre, coordinadora de las actividades y presupuesto con el fin de dar cumplimiento a los objetivos establecidos, encargada de los procesos necesarios para contrataciones, convenios, adquisiciones y demás actividades administrativas. Se desempeñará como coordinadora administrativa del programa GLORIA.

Linkedin

Cordinadores de Investigación 

Gabriel Esteban Acelas Gonzalez

Gabriel Esteban Acelas Gonzalez – Médico

Médico graduado de la FUCS, especialista en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, y actualmente estudiante de la especialización en Epidemiología del Areandina. Se desempeña como médico ocupacional en una IPS de Bogotá y asistente de investigación en diversas áreas médicas. Posee experiencia en investigación en múltiples áreas de la salud, además de administración y organización de eventos científicos, con publicaciones en revistas nacionales e internacionales. En el programa GLORIA, actúa como investigador en el componente de Telepatología, apoyando la planificación, diseño, recolección de información, análisis de resultados y redacción de productos de la fase cualitativa.

Linkedin
Javier Hernán Gil Gómez

Javier Hernán Gil Gómez – Estudiante de doctorado

Licenciado en Matemáticas con Especialización y Maestría en Matemáticas Aplicadas. Actualmente me desempeño como Docente investigador y líder curricular en la Carrera de Matemáticas y Ciencia de Datos en la Universidad El Bosque. Con experiencia de 15 años en Docencia Universitaria apoyando procesos curriculares y de investigación en matemática aplicada. En el programa GLORIA, como estudiante de doctorado, participa en la recolección y el procesamiento de conjuntos de datos histopatológicos, colaborando en el diseño, entrenamiento y validación de modelos de inteligencia artificial para la identificación, clasificación y predicción de marcadores moleculares en cáncer de pulmón.

Linkedin
Gabriela Guerrón Gómez

Gabriela Guerrón Gómez – Médico rural FUCS

Médica egresada de la Universidad de La Sabana, actualmente Maestrante de Epidemiología en la misma universidad. Actualmente se desempeña como médica rural en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS, en la división de vicerrectoría de investigación como asistente de investigación. Con experiencia en diseño y aplicación de protocolos de investigación, participación en congresos nacionales e internacionales, publicaciones en revistas indexadas. En en el programa GLORIA por el componente de telepatología, realiza funciones en la planificación, diseño, recolección de información, análisis de resultados y redacción de productos de estadística mixta.

Linkedin

Colaboradores Expertos

Oscar Eduardo Mendoza Ramírez

Oscar Eduardo Mendoza Ramírez - Vicerrector de proyección social

Médico cirujano, especialista en patología, especialista en gerencia en salud, especialista en docencia universitaria. miembro de la sociedad de cirugía de Bogotá. profesor titular de la facultad de medicina de la FUCS. Actualmente vicerrector de proyección social en la FUCS, con experiencia como decano de la facultad de medicina, jefe del servicio de patología en el HSJ y secretario académico facultad de medicina FUCS. En el programa GLORIA se encargará de la organización del repositorio de imágenes, coordinación del etiquetado de los casos en lo que participará activamente y gestionará la revisión por los residentes.

Arley Gómez López

Arley Gómez López MD; PhD – Docente investigador FUCS

Médico Cirujano, biólogo con maestría en biología molecular y biotecnología. Doctorado en Ciencias biomédicas y postdoctorado en nanotecnologia aplicada a la medicina. Con experiencia en investigación biomédica, medicina traslacional y nanomedicina, profesor de medicina en pregrado y posgrado de la FUCS. Evaluador de proyectos de investigación clínica y biomédica y del programa de becas doctorales de COLCIENCIAS y además tiene experiencia en el relacionamiento estratégico con redes académicas y científicas internacionales. Apoyará el programa a través de la formación de estudiantes posgrados.

Linkedin

Asesores Externos

IXCHEL MAIRYM RODRIGUEZ PARADA

Liron Pantanowitz - Experto Patología Digital

Es un destacado experto en patología digital y profesor de Patología e Informática Biomédica en la Universidad de Pittsburgh. También se desempeña como Director de Informática de Patología y del programa de becas de Informática de Patología en UPMC, así como Director de Citología en UPMC Shadyside. Su investigación se centra en la adopción y estandarización de tecnologías digitales en la patología, facilitando la colaboración y diagnóstico a distancia entre especialistas mediante telepatología. Además, ha desarrollado algoritmos de inteligencia artificial para el análisis de imágenes médicas, mejorando significativamente la precisión diagnóstica y la eficiencia en los laboratorios de patología

Andrea Yuliet Montoya Garzon

Emiel Jannsen - Director de Patología de laboratorio del Hospital de Stavanger

Director de Patología de laboratorio del Hospital de Stavanger, Noruega y Profesor de Biomedicina en la Universidad de Stavanger. Dentro de sus áreas de investigación se encuentran: Patología digital, computacional y molecular. Con una sólida trayectoria académica y numerosas colaboraciones internacionales, Emiel ha demostrado un fuerte compromiso con el avance de la biomedicina y la patología digital, contribuyendo significativamente a la comprensión y tratamiento del cáncer a través de enfoques innovadores y tecnológicos.

Otros

IXCHEL MAIRYM RODRIGUEZ PARADA

Ixchel Mairym Rodriguez Parada

Médico rural

Linkedin
Andrea Yuliet Montoya Garzon

Andrea Yuliet Montoya Garzon

Coordinadora Administrativa del Programa

Linkedin
ciencias

 

Fecha última actualización: 19/07/2025

CONTÁCTANOS:

Vicerrectoría de Investigación
Dirección: Carrera 19 No. 8 A-32
Tel: +57 (1) 353 8100 ext. 1601 - 1650
Whatsapp: 57 3245500882
Horario: 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Correo: vicerrectoriainvestigaciones@fucsalud.edu.co

HISTORIA