El programa de investigación GLORIA, el primer programa latinoamericano en formar una red nacional de telepatología, abarca tanto entidades públicas como privadas, con el objetivo de transformar digitalmente el campo de la patología en Colombia. Aprovechando las tecnologías de la información y comunicación (TIC), este programa innovador busca implementar tecnología de punta para facilitar la teleconsulta sobre casos oncológicos complejos, con el respaldo de expertos. Este enfoque tiene como objetivo mejorar significativamente los tiempos de diagnóstico y tratamiento, así como optimizar la toma de decisiones diagnósticas.
La información recopilada a través de esta red de telepatología servirá como una valiosa fuente de datos para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, destinados a proporcionar diagnósticos y pronósticos más precisos. Además, el programa evaluará de manera cualitativa y cuantitativa cómo los profesionales de los servicios de patología se adaptan a esta transformación digital, promoviendo la apropiación social del conocimiento y asegurando una integración eficaz del personal de salud en este campo.

Innovación y Futuro con GLORIA
Transformación DigitalInnovación y Futuro con GLORIA
|
Inteligencia ArtificialIntegra IA en el diagnóstico y la gestión clínica.
|
Datos EstructuradosUso de datos y trazabilidad digital para decisiones.
|
“Que ningún diagnóstico tarde demasiado, que ningún paciente camine solo.”
Fecha última actualización: 19/07/2025
- La idea de GLORIA nació en 2012, de la visión del Dr. Andrés Mosquera-Zamudio, durante su residencia en patología.
- Su inquietud por integrar tecnología a la especialidad, lo llevó a especializarse en patología digital a nivel internacional.
- En 2022, junto al Dr. Rafael Parra y un equipo multidisciplinario, el programa se consolidó gracias a una convocatoria de MinCiencias.
- Este programa honra la memoria de Gloria Inés Zamudio Álvarez, simbolizando propósito y esperanza para todos los pacientes de cáncer.
-
Asistencial: Acompañamiento a pacientes, gestión de consentimientos informados.
-
Investigativo: Escritura de manuscritos científicos, análisis de datos clínicos.
-
Tecnológico: Procesamiento de imágenes médicas, gestión de sistemas e IA.
-
Operativo: Coordinación de CDS, sistematización documental, logística técnica.
Cada componente es crucial para el éxito integral de GLORIA.

CONTÁCTANOS:
Vicerrectoría de Investigación
Dirección: Carrera 19 No. 8 A-32
Tel: +57 (1) 353 8100 ext. 1601 - 1650
Whatsapp: 57 3245500882
Horario: 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Correo: vicerrectoriainvestigaciones@fucsalud.edu.co